Al lanzar una moneda al aire con el objetivo de seleccionar entre dos opciones posibles resulta una decisión equitativa totalmente. Somos sabedores de que cualquiera de los dos resultados probables tienen el 50 % de posibilidades de aparecer, hemos utilizado intuitivamente la Teoría de la Probabilidad.Cuantos más factores interve
ngan en el cálculo las probabilidades de que algo determinado suceda son menores.
lejas capaces de valorar probabilidades. Asiduamente son utilizadas en áreas muy diversas como en matemáticas, estadística, ciencia, filosofía y son la base de la física cuántica.
La teoría de la probabilidad nos ayuda a entender realidades cotidianas, sabemos por ejemplo el porqué haciendo cola las otras siempre van más rápidas. Pensemos que nos encontramos frente tres taquillas de cine, llamémoslas A, B y C , y nos situamos tras la cola de la taquilla A.
ocado pensar también con estos resultados que iras más lento dos de cada tres veces.Se pueden llegar a calcular probabilidades de cualquier cosa imaginable, llegando a dar resultados de ínfimas posibilidades, pero debemos tener en cuenta la aleatoriedad de los resultados, es decir la influencia de la suerte y el azar, ellos juegan un papel importante en algunas ocasiones y hacen posible hasta la más remota probabilidad de que algo ocurra. Yo, por si un caso, seguiré jugando al Euromillon.




Un cientifico llevaba una bomba en la maleta y cuando está en el control antes de entrar en el avión, le piden los policias que habra la maleta.
ResponEliminaAl descubrir que llevaba una bomba le preguntan, la policía: ¿como lleva una bomba en la maleta?.
El cientifico responde: psssssh, soy cientifico y la probabilidad de que halla dos bombas en el avion es practicamente nula, por eso me llevo mi bomba.
¿Qué probabilidad tenías de que contara un chiste de científicos?
La respuesta cuando quieras...jeje
Salu2