Página principal ...............Acerca del blog...................Contactar
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Vehículos. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Vehículos. Mostrar tots els missatges

dijous, 17 de novembre del 2011

Volkswagen T1, lcono de los 60

Hubo una época en que fue considerado el vehículo de los hippies, sinónimo de libertad, el medio a utilizar por todos aquellos espíritus inquietos de una juventud que proclamaba paz y amor.

Su versatilidad convirtió el Volkswagen T1 en uno de los vehículos más comercializado durante la década de los 60 y principios de los 70.
.
El origen de tan peculiar vehículo se remonta al año 1947, en un principio se diseño como coche de carga de uso interno en las diferentes factorías de la empresa automovilística alemana.

Pocos años después lanzaba al mercado el Volkswagen Kombinationfahrzeug.

Más conocido como el Kombiwagen o Transporter, siendo este ultimo el motivo por el cual se utiliza la letra T para reconocer el modelo más un número que identifica las diferentes generaciones que a través de los años se fueron construyendo, desde la T1 del año 1950 hasta el T5 del año 2003.

La producción del Volkswagen T1 constaba de diferentes versiones, dependiendo del uso que se les quisiera dar, a finales de los 60 existían cerca de 30 versiones diferentes.

Partiendo de la idea inicial existían las versiones de carga, que podían ser cubiertas totalmente o parcialmente, estilo pickup y las destinadas al transporte de pasajeros, con múltiples combinaciones, llegando incluso al formato mini-bus con capacidad hasta 8 ocupantes o la versión caravana dispuesta con las comodidades básicas de un hogar.

Su gran versatilidad llevo con el paso de los años a crear modelos específicos adaptados como ambulancias o coche de bomberos y llegaron a ser utilizados por ejércitos y cuerpos de policía.

Todos ellos reunían una característica en común, eran impulsados por un motor boxer de cuatro cilindros de 25 cv, que alcanzaba una velocidad máxima de 80 km/h.

Independientemente del éxito alcanzado como vehículo de transporte de todo tipo de mercancía su reconocimiento mundial se debió como vehículo de uso particular. Su frescura y su funcionalidad permitieron transmitir la imagen de independencia, diversión, comodidad, modernidad que se respiraba en los finales de los años 60 y que se convirtió en un icono de la época.

Surferos, hippies, aventureros, familias enteras encontraron en la T1 su medio de transporte, interiores dotados de los elementos básicos para viajar sin necesidad de tirar de hotel, perfectos para transportar las tablas de surf o simplemente para hacer kms por el mundo.

Se vendieron millones de unidades en todo el mundo del Volkswagen T1, en sus diferentes evoluciones y versiones. A día de hoy sigue existiendo atracción por este vehículo.

En la celebración del 60 aniversario de la fabricación del primer T1, que se realizó el año 2007 en la localidad de Hannover (Alemania) se dieron cita, más de 5000 de estos modelos Volkswagen de todas las épocas y reunió más de 70,000 personas, entre participantes y visitantes a la celebración, llegandos de todas las partes del mundo. La zona ocupada por los vehículos abarco una superficie superior a 35 campos de fútbol.

La marca alemana está trabajando en un nuevo modelo basado en la mítica T1. El 2012 es la fecha marcada por la fabrica automovilística para la presentación de los primeros prototipos.
.
Empiezan a verse imágenes de algunos de los proyectos que se están estudiando, los cuales distan mucho de la imagen que transmitió en la década de los 60. En todo caso siempre queda la opción de tunear una de las antiguas unidades.

-----------------------------------------------
Haz modelos LEGO y no la guerra
.

.
LEGO saca a la venta, por 99 €, un puzzle compuesto de 1,332 piezas que dan forma, con todo tipo de detalles, a una reproducción, marca de la casa, de una verisón de la mítica Volkswagen.

dimecres, 21 de setembre del 2011

Koenigsegg Agera R

El nuevo modelo de la marca escandinava , el Koenigsegg Agera R, pretende convertirse en el superdeportivo más rápido de la historia, a la espera de superar oficialmente al Veyron SuperSport de Bugatti, actual titular del récord mundial de velocidad y frenada en un vehículo de estas características.

La fabricación del Agera R se realiza, casi en su totalidad, manualmente en unos antiguos hangares expropiedad de las fuerzas aéreas suecas en Änelhom -Suecia – . Posee, además un excelente banco de pruebas para sus vehículos gracias al aeródromo que esta situado junto a los edificios donde se construyen los deportivos Koenigsegg.

La compañía cuenta con 50 empleados que realizan de modo artesanal, el montaje integro del Agera R. La producción se limita a la fabricación de dos unidades al mes y poseer uno de los exclusivos deportivos supone un desembolso de 1.5 millones de euros.

En apenas 17 años la marca Koenigsegg ha logrado convertirse en una marca de referencia en el selecto mundo de los superdeportivos junto a la ya míticas Ferrari, Bugatti o Lamborghini.

El sueño de Christian von Koenigsegg, fundador a los 23 años de la marca automovilística, de diseñar y construir el superdeportivo perfecto, se le ha hecho realidad. El Agera R supera a sus antecesores, los CCX y los CCR, los cuales siguen encontrándose entre los mejores deportivos. El Koenigsegg Agera R sorprende en diseño, tecnología y potencia.

Y todo ello cumpliendo con la normativa europea que limita las características en este tipo de vehículos, por lo que su homologación ha supuesto incluso pruebas de crash test, que pena....

Para su construcción se ha utilizado materiales resistentes y ligeros, su peso es de 1,300 Kg y su velocidad máxima esta limitada en los 390 km/h, alcanzando la versión “unlimited” los 430 km/h.

A la espera de su validación oficial, la marca presenta unas cifras de aceleración bestiales, de 0 a 100 en 3,1 seg y de 0 a 300 en 14,23 seg, (similar al tiempo que has utilizado en leer este párrafo).

Un V8 de 4,7 litros que rinde 910 caballos es el alma de Agera R que además es capaz de frenar de 300 a 0 en 7,6 seg. Dispone de la tecnología más avanzada en frenado, con sistema ABS regulable y unos enormes discos ventilados y perforados de cerámica.

En referencia al diseño exterior e interior tan solo se puede decir que es la perfección, considerado por los expertos como una obra de arte.

Christian von Koenigsegg ha diseñado, siguiendo la linea de sus anteriores CCX y CCR, un deportivo con estilo propio pero con una renovada linea vanguardista que hace del Agera el superdeportivo del futuro.

Su habitáculo esta a la altura de las expectativas que genera su exterior. Resulta innovador el sistema de iluminación de la consola central, denominada ghost-light -luz fantasma – o el tablero digital personalizado desde donde el conductor recibe toda la información sobre el estado del vehículo.


A los de mi gremio les recomiendo vean el video de la derecha donde se muestra el Koenigsegg Agera R en versión policial e informaros, que si pulsáis sobre las fotos las veréis aumentadas a pantalla completa.



.

.

dissabte, 3 de setembre del 2011

Rock-crawling.

En el momento de describir el Rock Crawling probablemente nos estemos refiriendo a la modalidad más extrema dentro de la práctica del off-road sobre 4 ruedas.

Vehículos todo terreno modificados explícitamente para superar obstáculos, que a primera vista parecen imposibles de ser franqueados.

El rock crawling, como su nombre indica, discurre generalmente sobre superficies rocosas, ya sean en circuitos naturales o bien en circuitos creados específicamente para su práctica.

Es al principio de los años 90 cuando esta modalidad extrema sobre 4 ruedas empieza a popularizarse en los Estados Unidos y es donde aparecen las primeras competiciones nacionales a nivel profesional.

Actualmente Australia ha pasado a ser el país de referencia de este tipo de pruebas, favorecido principalmente por su amplias zonas rocosas idóneas para su practica.

Los vehículos utilizados en las competiciones suelen ser 4x4 modificados casi en su totalidad o bien prototipos creados únicamente para esta disciplina.

Son vehículos con altas suspensiones de grandes brazos y de gran recorrido para así poder montar unas descomunales ruedas de hasta 36 pulgadas91,5 cm de diámetro. Sus ejes están fuertemente reforzados e incluso en algunos casos, con ruedas directrices en todos ellos.

Sus motores disponen de una gran potencia y son montados con engranajes "muy lentos" para dar la máxima fuerza y así traccionar lo mejor posible.

La conducción sobre estos tipo de circuitos debe ser perfecta, se debe tener conocimiento, en todo momento, de la posición exacta en la que se encuentran las ruedas sobre las encrespadas rocas, para realizar las maniobras oportunas.

Para ello y como sucede en el Trial, el piloto cuenta con un guía o “mochilero” que le da indicaciones y que resulta tan importante su función en el desarrollo de la prueba como la del propio conductor.

Resultan expectaculares las imágenes de estos vehículos en acción. Yo, ya me conformo con alguna que otra aventurilla montañera con un quad.
.

.

dimecres, 2 de març del 2011

Boneville Salt Flast. El paraiso de la velocidad.

Quien viaje en pleno mes de agosto al Desierto de Great Salt Lake buscando encontrarse con Bonneville Salt Flast, en el noroeste de Utah, es que tiene como único objetivo disfrutar de una de las mejores pruebas de velocidad de vehículos a motor de Estados Unidos.
.
Donde anualmente se desplazan cientos de corredores con el deseo de establecer nuevos records mundiales de velocidad con todo tipo de automóviles y motocicletas. Siendo seguido por miles de visitantes amantes del motor y la velocidad.
.
Bonneville Salt Flats es una gran salina formada por la existencia hace miles de años de un lago que cubría un tercio de la actual Utah y que recibe el nombre de Boneville en honor al Capitan Ble Bonneville, personaje celebre a mediados del siglo XIX por sus expediciones.
.
Esta salina recibió la clasificación de Área de Interés debido a su singular geología, su historia y su belleza escénica. Se caracteriza por ser una gran extensión completamente plana donde se llega a dislumbrar la curvatura de la tierra y que esta cubierta su superficie por una fina capa de sal que se crea gracias al agua estancada que inunda en invierno grandes zonas y que posteriormente el viento y el sol acaban formando una enorme pista natural.
.
Se empezó a utilizar para carreras de bicicletas a finas del siglo XIX pero no fue hasta 1914 no fue cuando el mundo del motor se asentó en este característico lugar.
El primer registro oficial fue ese mismo año al conseguir un automovil los 209 km/h y fue mundialmente conocido en el año 1930 cuando se realizo la primera competición con el único objetivo de batir records y establecer nuevas marcas de velocidad.
.
Actualmente se adequan tramos de diferentes longitudes dependiendo el tipo de vehículos. Para que las velocidades conseguidas sean reconocidas como nuevas marcas al superar en dos ocasiones seguidas el tiempo batir.
.
Los vehículos son cuidadosamente diseñados, no solo desde el aspecto mecánico sino también en el campo de la aerodinámica para alcanzar con fiabilidad grandes velocidades.
.
. .

dijous, 3 de febrer del 2011

Los Minidrivers, la F1 en flash

La Formula 1 empieza a calentar motores. Febrero es el mes en el cual las escuderías presentan las novedades para la nueva temporada, empiezan los test donde se prueban las modificaciones realizadas en los monoplazas y los pilotos nos dan a conocer las primeras sensaciones cara al inicio del campeonato.

Los amantes del motor tenemos un gran número de webs donde encontrar toda la información de la pretemporada 2011-2012 y que una vez de comienzo el campeonato podemos seguir el antes, durante y despues de las carreras con todo detalle.
.
La web LOS MINIDRIVERS nos brinda la posibilidad de revivir las carreras de F1 de una forma diferente. Basándose en la animación en Flash, su autor, nos muestra las parrillas de salida, recrea los momentos destacados de cada carrera y nos cuenta las posiciones al finalizar el premio.
.
Cada carrera del campeonato tiene su cápitulo correspondiente y esta sera su 3ª Temporada y que se podrá seguir atraves del canal que posee en Youtube y donde se pueden ver las temporadas anteriores.

Destacar la originalidad y calidad de las animaciones, donde los pequeños detalles se tienen muy en cuanta y que sus personajes, Los Minidrivers, caricaturas de los pilotos, nos recuerdan el celebre "Mini-Yo" del film Austin Power.

Actualmente en la web se pueden encontrar caricaturas de Los Minidrivers 2011-2012 por equipos. Coincide las presentaciones oficiales de los equipos con la aparición en la web de la caricatura correspondiente ya que su autor recrea los nuevos diseños tanto en los vehículos como en los cascos de los pilotos.
.
La web esta abierta a sus visitantes para comentar todo aquello referente a Los minidrivers como a todo lo relacionado con la Formula 1.
.

.

dimarts, 26 de gener del 2010

Lexus LF-A


Lexus fue creada en 1989 por la marca Toyota cubriendo un segmento de automóviles de lujo destinados a competir en los mercados americanos con las marcas punteras como Mercedes o BMW. De ahí su nombre Luxury Exports Unite States.
.
LEXUS LF-A es el nombre que recibe el increíble deportivo que pone a la venta, al precio de 380.00 €. Tan solo construirá 500 unidades del vehículo, 20 por mes, (ya que su fabricación es gran parte manualmente).
.
10 Años de estudios han sido necesarios para su creación. No solo sorprende su motor, 10 cilindros en V, 560 caballos de potencia, 325 km/h y acelera de 0 a 100 en 3, 7 segundos. Todo un cohete en potencia.
.
Según sus constructores, se trata de "proporcionar una experiencia de conducción suprema". Cuidado hasta el más mínimo detalle. Un ejemplo de ello es la caja de resonancia creada en el motor, que trata de imitar las cámaras acústicas de los instrumentos de cuerda y viento y así conseguir que el LF-A emita un increíble sonido.
.
La carrocería ha sido construida de plástico reforzada con fibra de carbono, dispone de frenos de carbono y su linea es espectacular.
.
Su interior de lujo, aspecto habitual de la marca, y que destaca su instrumentación con pantalla LCD, pero no devemos olvidar que el puesto de conducción esta creado para un pilotaje de alto rendimiento que proporciona la inigualable experiencia de pilotaje de un superdeportivo.
.
En su web podréis encontrar todas la características de este bólido, vale la pena echarle un vistazo.
.

divendres, 8 de gener del 2010

Raúl Belinchón - CRASH


El fotógrafo valenciano Raul Belinchón nos presenta un gran proyecto con su obra "CRASH".
.
Este multipremiado artista ha recopilado 66 fotografías donde el coche es el protagonista.
.
Afirma Belinchón que "El mundo del cine y la publicidad han convertido el coche en un objeto de deseo y libertad".
.
La obra recoge imágenes tomadas por las carreteras españolas y carreteras americanas. E intenta mostrar el principio y el fin de un objeto que es considerado algo más que un simple medio de transporte.
.
.
En su web oficial podréis disfrutar también de otros trabajos del fotógrafo, incluida la obra Keyá, que recientemente se expuso en la Fundación Miro en modo de homenaje al autor.
.

divendres, 11 de desembre del 2009

Space Ship Two


Impresionante se mire como se mire. Los viajes turísticos suborbitales son ya una realidad.
.
La compañía aeroespacial del millonario Richard Branson presento la nave Space Ship Two ensamblada en el centro de su nave nodriza.
.
Con una presentación expectacular de luces y música se mostró en el desierto de Mojave ( California). 800 periodistas de todo el mundo, los futuros atronautas (unos 80 entre los cuales están dos españoles) y un gran número de invitados VIP fueron los asistentes a ella.
.
La preparación constará de tres días durante los cuales se dará una formación especial para poder disfrutar totalmente de la experiencia de la micro-gravedad y la espectacularidad de las vistas de la Tierra.
.
Os aconsejo que miréis su web. En el apartado Descripción General encontrareis toda la información sobre las naves, la seguridad, descripción y objetivos del viaje.
...................................................(ver Virgin Galactic . com )
.
Al parecer el único problema sera el precio ya que es objetivo conseguir que los requerimientos físicos estén al alcance de la mayoría de las personas.
.
Las primeras pruebas empiezan en el 2010 y se espera que a partir del 2011 sea posible ofrecer al público los primeros viajes suborbitales.
.
Esta animación muestra lo que en poco más de un año pasará a ser realidad.


divendres, 13 de novembre del 2009

Mercedes SLS AMG


Mercedes-Benz ya no es la marca asociada únicamente a berlinas de gama media-alta, sus modelos deportivos están a la altura de los mejores constructores de este tipo de vehículos.
.

Sirva como ejemplo el nuevo modelo a lanzar el próximo 2010, el SLS AMG, o más conocido como " El alas de gaviota ".
.
Un motor AMG de 6.3 litros V8 que ofrecen una potencia de 571 caballos y que acelera de 0 a 100 km/h en tan solo 3.8 segundos. Su velocidad máxima está en 317 km/h. Su chasis y carrocería de aluminio le da un peso total de poco más de 1.600 kgs.
.
.
Un diseño que mezcla deportividad y clase, con un cierto toque retro y donde destaca su sistema de apertura de puertas que recuerda las alas de una ave. Toda esta maravilla por tan solo 177.000 €.
.


divendres, 9 d’octubre del 2009

Ferrari 458 Italia 2010

Hoy he leído que la policía italiana dejará de utilizar Ferraris o autos superiores a 2.500 centímetros cúbicos. ( ver noticia )

Ello ha abierto mi interés por averiguar que se lleva entre manos está mítica marca y me he encontado con el Ferrari 458 Italia 2010.

Así por encima decir que tiene un motor V8 4.5lts con 570 caballos de potencia, que incorpora el cambio F1 de doble fricción con 7 velocidades, que alcanza un máximo de 325 km/h y que acelera de 0 a 100 en 3.4 segundos. (ver web FERRARI)


No perdáis detalles de las fotos siguientes, me lo he currado para que podáis verlas bien grandes, así os podéis hacer una mejor idea de lo que seria pasar 8 horas patullando con un carrazo como este. (cliquear sobre las imagenes para pantalla completa)