Página principal ...............Acerca del blog...................Contactar
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Fotos. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Fotos. Mostrar tots els missatges

dijous, 15 de desembre del 2011

Sequoias gigantes, por Michael Nichols.


La utilización de una original e innovadora técnica en captación de imágenes permitió al fotógrafo Michael Nichols realizar un extraordinario trabajo basado en las Sequoias, los mayores arboles existentes del planeta.

El trabajo realizado por Nichols, uno de los fotógrafos con más renombre en el campo de la fotografiá natural y silvestre, pudo verse reflejado en un amplio reportaje publicado en octubre de 2009 en la revista National Geographic.

El fotógrafo Michael Nichols ideo un sistema, mezcla de tecnología y de mecánica básica, capaz de captar por zonas, imágenes de Hyperion, nombre que recibe la Sequoia más alta existente actualmente, para lograr superar el reto de poder abarcar totalmente sus 115,61 m de altura ( algo así como una decena de trailers puestos uno tras otro), para posteriormente, unir las imágenes resultantes del complejo proceso de captura y obtener de este modo un enorme y sorprendente mural, compuesto por 84 fotografiás, en el que se reproduce la imagen del árbol más grande del mundo.

La Sequoia es uno de los arboles de la familia de las coníferas con el promedio de vida más elevado de ellas, se estima en 2.200 años la edad del ejemplar más longevo vivo en la actualidad aunque se han dado casos que se han aproximado a los 3.000 años.

Las dimensiones que logran alcanzar este tipo de arboles son comparables a algunas especies ya desaparecidas de Eucaliptus Regnans o Abetos Douglas que superaban con facilidad los 120-130 metros de altura. En la actualidad es complicado ver ejemplares de estas dimensiones aunque aún contamos con algunas Sequoias que sobrepasan los 100 m.

Como resulta lógico ante tanta altitud cuenta con una base acorde a ella, llegando a poseer diámetros a pie de suelo superiores a los 8 m en el caso de los más altos, siendo lo más habitual una medida cercana a los 5 m. en los más bajos . El ejemplar fotografiado por Michael Nichol posee una espectacular base de 7,9 m de diámetro.

La madera extraída de las Sequoias en muy preciada, su excelente calidad, su llamativo color y su alta resistencia hacen de ella una materia muy preciada dentro de la ebanistería de alto nivel.

Su hábitat original lo encontramos principalmente en la costa pacífica norteamericana, donde el clima húmedo de la región sumando a un relieve montañoso peculiar hacen de esta parte del planeta el lugar idóneo para la supervivencia de estos enormes arboles.

En 1843 se introdujo esta original especie de conífera en el continente europeo donde encontró algunos lugares propicios para un buen desarrollo, como es el caso del “Monte Cabezón” en Cantabria España – donde se haya una de las plantaciones mas longevas del Europa , con ejemplares que superan los 100 años de antigüedad y que fue declarada como Monumento Nacional en el año 2003.

Sumergirse en el interior de un bosque americano de Sequoias te traslada a otro mundo, un lugar donde escasea la luz, siendo las altas copas de los arboles quienes impiden su entrada y donde uno se siente rodeado por enormes columnas de madera que parecer no tener fin. Un mundo utilizado como escenario de algunas de las superproducciones cinematográficas de finales del siglo XX, como es el caso de la saga “Jurassic Park” de Steven Spielberg o en “Retur of the Jedi” donde se convirtió por la magia del cine, en el planeta Endor.

El video muestra el proceso de creación del mural de M. Nichols, resulta interesante ver la disposición de las diferentes fotografiás.
.
.

dimarts, 11 d’octubre del 2011

Del GIF al Cinemagraphs

La creación del formato para imágenes GIF, Graphics Interchange Format, se remonta al año 1987, fue entonces cuando se empezó a poder ver las primeras imágenes en movimiento a través de la red.
Su pequeño tamaño era posible a un sistema nuevo de compresión de imágenes que hacia posible que los archivos Gif fuesen descargados con gran rapidez.

Eran tiempos de evolución constante, aparecían los primeros modems domésticos, las redes trabajaban aún a muy bajas velocidades pero empezaban a extenderse y la Red se abría al mundo.

La calidad de las imágenes era optima para la época, su paleta de colores estaba limitada a los 256 colores pero resultaba idóneo para las pantallas y gráficas de aquellos años.

La gran calidad de las imagen actuales producía en el proceso de compresión a formato Gif una reducción en los colores para poder adaptarlos a sus parámetros lo que hacia que perdiesen nitidez.

La utilización de este tipo de formato en las paginas webs ha sido y sigue siendo una de las bases de la publicidad más importante que existe, son los mundialmente conocidos Banners.

El fotógrafo Jamie Beck con ayuda del diseñador de páginas webs Burg Kevin basándose en el formato Gif han logrado mejorar el proceso produciendo un resultado final espectacular.

La técnica es conocida como Cinemagraphs y parece que va ha revolucionar el mundo de la publicidad digital, revistas, periódicos, redes sociales, etc..son los futuros escaparates de este nuevo método de llegar al consumidor.

El Cinemagraphs se encuentra en el punto intermedio entra la fotografiá y el video, consiste en una sucesión de imágenes fijas que reproducidas a velocidad predeterminada crean la sensación de movimiento y que ha diferencia de los Gif habituales se busca tanto la belleza de la imagen como la calidad del movimiento para conseguir un resultado final que emule a la perfección un clip de video pero con un consumo de recursos inferior.

Actualmente, la técnica Cinemagraphs, está siendo utilizado no solo como recurso publicitario, algunos fotógrafos incluso empiezan a crear verdaderas obras de arte utilizando en este formato.

En todo caso, si os decidís a probar a crear algún GIF, os recomiendo la web www.picasion.com, sin necesidad de descargar ningún programa podréis fabricar vuestra propia imagen en movimiento.
.
.

dimecres, 17 de març del 2010

Exploración urbana.

Entrar y explorar castillos olvidados, estaciones de trenes en desuso, antiguos hospitales , prisiones abandonadas o asilos cerrados desde hace años, son la base del concepto "Exploración urbana ".
.
.El libro " Forbiden-Places" recoje un trabajo fotográfico donde nos muestra esos lugares que acostumbramos a ver de lejos y que no exploramos porque nos cuesta pasar las barreras que nos impiden llegar a ellos.
.
Algunas veces tan solo consiste en abrir una puerta o franquear una débil barrera, para entrar en lugares curiosos.
.
El fotógrafo Sylvain Margarine publica un trabajo que contiene más de 300 fotografías de lugares que ha visitados desde el 1998 titulado "Lugares abandonados - Descubrimientos insólitos de un patrimonio olvidado".
En la web del autor encontramos el resultado de 71 exploraciones urbanas realizadas en los 4 continentes y que están documentadas ,ilustradas y catalogadas.
.
.

.
Acompaña a las fotografías los vídeos tomados alrededor e interior de los lugares visitados. Los cuales también se encuentran en su canal de Youtube.
.

dimarts, 23 de febrer del 2010

Sheila McKinon

.
La fotógrafa canadiense Sheila McKinnon nos muestra las gentes y los lugares en los que ha estado como colaboradora humanitaria de asociaciones como la UNICEF, la FAO, AFRICARE y otros organismos oficiales.
.
.El trabajo fotográfico que nos muestra en su web es una recopilación de fotos tomadas en paises como India, Etiopía, Vietnam o Senegal por nombrar algunos de los muchos países del tercer mundo en los que ha colaborado.
.
.
.Aconsejable visitar su pagina y ver su trabajo. Se trata de fotografías de gran colorido, intimistas y bellas.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Cabe destacar dentro de su obra la selección de material que recibe por nombre " Mujer invisible". En ella intenta mostrarnos el papel de las mujeres en los países pobres y las desigualdades existentes.
.
Luchadora por los derechos de la mujer nos presenta en sistema Flash las 28 fotografías que forman la colección y que viene acompañado por la encantadora voz de la cantante Rosie Wiederkehr.
.

-Pulsa sobre la imagen para ver la presentación de diapositivas -

divendres, 8 de gener del 2010

Raúl Belinchón - CRASH


El fotógrafo valenciano Raul Belinchón nos presenta un gran proyecto con su obra "CRASH".
.
Este multipremiado artista ha recopilado 66 fotografías donde el coche es el protagonista.
.
Afirma Belinchón que "El mundo del cine y la publicidad han convertido el coche en un objeto de deseo y libertad".
.
La obra recoge imágenes tomadas por las carreteras españolas y carreteras americanas. E intenta mostrar el principio y el fin de un objeto que es considerado algo más que un simple medio de transporte.
.
.
En su web oficial podréis disfrutar también de otros trabajos del fotógrafo, incluida la obra Keyá, que recientemente se expuso en la Fundación Miro en modo de homenaje al autor.
.

dimecres, 25 de novembre del 2009

Imágenes de África.



La fauna animal del Norte de África vista por Nick Brandt. Excelente trabajo fotográfico de este artista de la imagen londinense.
.
Se aleja totalmente de las típicas fotografías de fauna con teleobjetivo y utilizando nuevas técnicas poco utilizadas logra crear algo diferente.
.
El verdadero misticismo de los animales del Norte de África se nos es presentado por este artista.
.
Comenta que le gusta fotografiar de cerca, sentir una conexión intima con ellos consiguiendo que parezca, algunas veces, que el animal esta posando para retratos de estudio.










.

Anteriormente realizo otros trabajos en el mundo de los audiovisuales. Como es el caso del siguiente vídeo, titulado " City " . El cual posteriormente fue utilizado por Michael Jackson en el vídeo-clip del tema Stranger in Moscow .
.
En él, ya se observa el estilo personal del autor que traspaso tiempo más tarde a la fotografía.
.

divendres, 13 de novembre del 2009

Panorámicas



En el mundo de la fotografía las panorámicas de 360 grados son en la actualidad algo normal.
.
En la página http://www.360cities.net/ podréis disfrutar de panorámicas de todo el mundo. Se trata de una forma diferente de ver las cosas.
.
Este tipo de exposición es habitual que se utilice para grandes y medianos espacios, donde el campo de visión es amplio.
.
Vale la pena destarcar en este campo el trabajo realizado por Nico Roig, un joven de Barcelona, que ha buscado todo lo contrario con su trabajo llamado " Odontología en profundidad ".
.
.
Aquí os dejo alguno de los trabajos realizados por el y que podéis ver más su web personal. ( ver web Nico Roig )
.






(pulsar sobre las fotos para ver panorámicas)

dissabte, 12 de setembre del 2009

Renaissance Photography Prize.

Aquí os dejo una pequeña muestra de lo que podéis encontraros en la página oficial de los ganadores de los premios de fotografía Renaissance Photography Prize.


Estas son algunas de las ganadoras de las diferentes categorías que consta el concurso. Yo no se vosotros pero yo ya he cambiado la imagen de mi fondo de escritorio, algunas de ellas son increíbles.




























divendres, 17 de juliol del 2009

VOLEY PLAYA y BIKINIS

Querido pavoalfamike....te mando las fotos que decías habías perdido,y tan buenos recuerdos te traían......




Y de regalo,lo último en bikinis (jejeje)


Salu2

dimarts, 14 de juliol del 2009

¡VIVA ER BETIS!


Un amiguete betico me ha enviado las pequeñas reformas que están haciendo en su estadio....¡creo que están decididos a subir a 1ª División lo antes posible!.....
Salu2

dissabte, 11 de juliol del 2009

CLASIFICACIÓN DEL TORO



Clasificación del toro por la dirección de la pala


Brocho: El toro de astas bajas que tienden a unirse en forma de broche.


Capacho: El toro de astas caídas, pero cuyos pitones tienden a unirse aún más que el anterior.


Corniveleto o veleto: Toro que tiene las astas altas y derechas con la vuelta del cuerno muy atenuada.


Gacho: Con las astas bajas y caídas.


Playero: Toro muy abierto de palas en forma que los cuernos casi se abren lateralmente en el testuz.

A ver.....¿en cual de estas definiciones encuadra esta amiga mía.....?


Salu2

dimarts, 30 de juny del 2009

LA VIDA EN 5 BOTELLAS


"Dar vida a los años y no años a la vida"
para los que se fueron....
para los que se irán....
para los que nos quedamos.....
para los que se quedarán.....
Permanezcamos unidos en la distancia.
Recordad:
"Un Guardapavos no se fija la perfección como una meta,es su punto de partida."
(Quizá ahí tengas nuestro lema pavo real).
Allí donde estemos, dignifiquemos nuestra estirpe....somos GUARDAPAVOS !
Salu2.
Nota: pavomike: encontré lo que perdiste....thanks!

diumenge, 14 de juny del 2009

CERVEZA PEZONERA


Juan, no es un anuncio de cerveza de los que haces colección.....
pero vale la pena como idea para proponerle a la churri en vacaciones.......
Y mira que el refranero dice:
Quién nísperos come y bebe cerveza,espárragos chupa y besa a una vieja.....,ni come,ni bebe,ni chupa,ni besa.......
Salu2

dimarts, 19 de maig del 2009

FOTOS




Los comentarios de esta foto os lo dejo para vosotros seguro que encontrais algo.




FOTOS




Aqui teneis el Equipo GP nocturno.