Página principal ...............Acerca del blog...................Contactar
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Actualidad. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Actualidad. Mostrar tots els missatges

divendres, 17 de febrer del 2012

Zambia - Africa Cup of Nation.


En el Estadio de Angordjé, situado en la ciudad de Libreville, capital de Gabón, se disputó el pasado 12 de febrero la final de la Copa Africana de Naciones 2012.

Accedieron a la final las selecciones de Zambia y de Costa de Marfil, siendo tras una apasionante tanda de penaltis los jugadores zambianos quienes consiguieran hacerse con el trofeo.

Curiosamente se da la circunstancia que la victoria de la selección de Zambia se ha producido a tan solo 10 Km. de donde hace 18 años se estrelló el avión que transportaba la entonces selección zambiana de fútbol, falleciendo todos los ocupantes del aeroplano y ocasionando así la desaparición de una joven generación de futbolistas.

El accidente se produjo el 23 de abril de 1993, el avión perteneciente al ejercito zambiano se precipito al mar poco después de haber repostado combustible en el aeropuerto de Libreville.

 No hubo supervivientes, entre ellos 18 jugadores, tres técnicos del equipo además del presidente de la federación. Se dirijan a Dakar ( Senegal ) en busca del pase para acceder al Campeonato del Mundo a celebrarse el siguiente año en Estados Unidos.

Se trataba de un equipo con posibilidades de hacer un buen papel en los campeonatos internacionales, estaba formado por jóvenes jugadores deseosos de destacar en el mundo del fútbol, su estilo de juego resultaba fresco, aunque con grandes carencias técnicas como equipo pero ante todo, ilusionados por crear afición y dar espectáculo sobre el terreno de juego.

El poder conquistar por primera vez en la historia del Zambia la Copa Africana de Naciones a tan corta distancia del fatídico lugar del accidente ha supuesto una motivación extra para los jugadores de la selección zambiana, su recuerdo les ha acompañado a lo largo de todo el campeonato.

El equipo de Zambia llegaba por tercera vez en su historia a una Final de la Copa Africana.

En esta ocasión la suerte les acompaño al fallar el equipo de Costa Marfil un penalti en el minuto 70, lo que permitió llegar con empate a cero al final del tiempo reglamentario. Tras una prologa sin goles se decidió el vencedor en una emocionante tanda de penaltis, imponiéndose el equipo zambiano por 8-7.

Tras la victoria, el portero de la selección de Zambia declaró: “Todos los compañeros muertos estaban con nosotros. Ellos nos condujeron al éxito. No podíamos volver a casa con las manos vaciás”.

La totalidad del equipo de Zambia visito, poco antes de partir hacia su país, la zona del accidente para ofrecer el trofeo conseguido a sus compañeros fallecidos y rendirles un sincero homenaje. En todo momento los componentes de la selección estuvieron acompañado por una multitud de aficionados que desearon a unirse a la emotiva celebración.

En  recuerdo de : Chabala, Muanza, Changue, Chomba, Kangua, Watiyakeni, Makinka, Mulenga, Mutale, Soko, Muila, Chansa, Muitau, Massuwa, Chikualakuala, Banda y Simamba.
.
.

divendres, 3 de febrer del 2012

EuroVegas

Existe la posibilidad que España sea finalmente el país donde se ubique la versión europea, de la mítica ciudad del juego de Las Vegas.

La corporación americana Las Vegas Sands Corp., es propietaria de varios hoteles y un casino en Las Vegas, además del recientemente inaugurado Hotel Casino Bay Sands en la isla de Singapur, situado en uno de los principales centros financieros del mundo  y que ha sido, en su primer año, visitado por más de 11 millones de personas.

Ahora se marca como objetivo construir un mega-complejo  de juego y ocio en el viejo continente, al estilo Las Vegas. Una apuesta arriesgada ante la presencia del glamuroso Montecarlo y donde la decisión final de su ubicación  parece que se encuentra en España.

La Comunidad de Madrid y Generalitat de Cataluya rivalizan una vez más por un mismo objetivo, situar dentro de su marcación el centro de ocio. El complejo estaría compuesto de una serie de hoteles, ofertando un total de 20.000 habitaciones, con varios casinos, salas de convenciones, restaurantes, escenarios para espectáculos, salas de fiestas, centros comerciales y multitud de servicios más.

La inversión del proyecto se aproximará a los 15.000 millones de euros y supondría la creación de cerca 180.000 puestos de trabajo e indirectamente promocionará a nivel mundial la ciudad en donde  finalmente se llegue a construir.

La decisión está en quien de las dos candidatas ofrece más facilidades para su construcción y disponga a corto plazo los medios necesarios para hacer llegar a los millones de visitantes que tienen previstos recibir.

Difícilmente se podrá emular el encanto y buen rollo que transmite la ciudad de Las Vegas. Una pequeña ciudad americana en medio del desierto que tras la legalización del juego en Nevada se convirtió, de manos de la mafia, en la ciudad del juego y del desenfreno.

Gánsters de renombre jugaron en sus mesas, estrellas del mundo del espectáculo se establecieron durante largas temporadas en sus salas, sus interioridades e historias se ha visto reflejadas en multitud de películas y series televisivas.

Se ha posicionado en el quinto destino mundial más visitado,  cerca de 35 millones de personas elijen anualmente  pasar por la ciudad que nunca duerme, que nunca cierra, donde el alcohol se puede adquirir en todos lados y a todas horas  y donde curiosamente la prostitución no esta permitida.

Un lugar donde no todo gira alrededor del juego, son famosos sus clubs nocturnos y discotecas al igual que los espectáculos y conciertos en vivo que son representados en sus diferentes teatros y salas de fiestas ofrecidos por artistas de primer nivel.

EuroVegas pretende ser lanzada respaldándose en la imagen que en Europa se tiene de la mítica ciudad del juego pero por mucha similitud estética que logren conseguir difícilmente  podrá compararse con la original, con la autentica y única Las Vegas.

Si la suerte o el azar deciden premiarme en alguna ocasión en la lotería, tengo en mente un viajecito con unos amiguetes a la incomparable Las Vegas, ver a Tom Jones, poner unas fichas sobre el tapete de uno de sus casinos y disfrutar de una ciudad convertida en leyenda.
.
.
.

dijous, 20 d’octubre del 2011

Smirting


Con el paso de los años la atracción que surgía ante la visión de un hombre o mujer con un cigarro en la mano o exhalando su humo se ha ido transformando en una animadversión total hacia las personas fumadoras.

Prueba de ello es la estricta normativa anti-tabaco que han implantado países como Estados Unidos -2003-, Irlanda -2004- o recientemente España.

El acto de fumar ha pasado a ser prohibido en el interior de los recintos públicos y se ha limitado, el ejercicio de tan perjudicial adicción, a zonas aireadas, es decir, en la p..... calle.

Debido a ello, se ha hecho cotidiano el ver personas fumando en las entradas de bares, restaurantes, edificios de oficinas, zonas de ocio, etc...

Haciendo gala del poder social que siempre ha caracterizado la acción de fumar se ha originado reuniones espontaneas entre desconocidos en las puertas de los locales, que se han convertido en un medio de hacer nuevos amigos, conocer gente dispar, entablar mini-conversaciones y porque no, aprovechar para “tontear” con el sexo opuesto.

Es el llamado Smirting, termino formado por la fusión de las palabras smoking (fumar) y flirting (ligar),y que viene a describir la novedosa técnica de coquetear mientras se disfruta de un cigarrillo.

Atrás quedan las tipicas y caducadas preguntas iniciales en la acción del cortejo como: ¿Estudias o trabajas? o ¿No te conozco de algo? para dar paso a ¿Tienes fuego? o ¿Me invitas a un pitillo?. Los fumadores solteros han sabido sacar partido a la ley anti-tabaco para intentar ligar con desconocidas/os.

Encuestas realizadas recientemente por un portal de contactos entre singles, demuestran la efectividad del Smirting, donde cerca de un 35 % de ellos, afirmó haber mejorado sus resultados a la hora de ligar.

Comentan que este método simplifica el primer contacto con un desconocido/a; dicen facilita el iniciar una conversación con otra gente y donde se hace frecuente el intercambio de números de teléfonos o direcciones personales en redes sociales para posibles nuevos encuentros.

Los habituales del Smirting muestran preferencia por aquellos días algo fríos o con lluvia, donde se tiende a reducir el espacio entre los fumadores, favoreciendo el acercamiento y por tanto la posibilidad de charla.

Además, aconsejan cuidar la forma y estilo a la hora de fumar, intentando conseguir darle ese toque interesante a la situación . El auge de la practica del Smirting llega incluso a los ligones no fumadores, los cuales empiezan a hacerse ver por las zonas ocupadas por los fumadores.

Parece que tras compartir un cigarro alrededor de un cenicero en plena calle se ha puesto de moda el preguntar ¿Quieres venir a casa a fumar unos pitillos
.
.

divendres, 16 de setembre del 2011

¿Cohete o máquina de crear nubes?

Las pruebas de los nuevos motores destinados a propulsar los futuros transbordadores aeroespaciales de la NASA efectuadas el pasado mes de junio en el John C. Stenis Space Center, en el condado de Hancock al sur de Mississippi no han hecho más que reavivar las teorías conspirativas sobre el origen humano de ciertos fenómenos climatológicos extremos, lluvias torrenciales e inundaciones, acaecidos últimamente en el planeta. Se comenta en la red que se ha logrado fabricar la “ máquina de crear nubes “.

El cohete-motor diseñado y desarrollado por la empresa Pratt & Whitney Rocketdyne en sus laboratorios de Alabama recibe el nombre de J-2X. La NASA la contrato en julio de 2007, con una asignación inicial de 1,200 millones de dolares, para que creara los cohetes que equiparán las nuevas naves que volverán a llevar a los seres humanos al espacio tras la retirada de los antiguos transbordadores.

Los retos actuales en la conquista del espacio conllevan una evolución en las formas de desplazarnos por él, recordemos que los anteriores aparatos datan de los años 80, más de treinta años de antigüedad y que en un principio tenían que dar servicio solo dos décadas.

La propulsión de las naves ha sido un problema constante para la Nasa, los mayores accidentes sufridos, en sus 135 misiones, con transbordadores han sido causados por un mal funcionamiento del sistema de propulsión. El objetivo del J-2X es propulsar las diferentes etapas de un vuelo aeroespacial, desde el empuje inicial desde tierra para situar la nave en órbita o los desplazamientos espaciales, hasta el regreso a tierra.

En proyecto pretende crear un cohete-motor altamente eficiente, versátil y potente. Para ello han dispuesto que sea alimentado por hidrógeno liquido y oxigeno liquido. La mezcla de estos dos elementos hacen que el J-2X genere más de 130,000 Kg de empuje.

El sonido emitido por los motores es, como se ha podido comprobar durante las pruebas realizadas, ensordecedor. Las vibraciones causadas por él han sido detectadas a kilómetros de la zona de pruebas. Pero lo que más ha intrigado han sido las gigantescas nubes de vapor generadas en el proceso de combustión.

La peculiaridad de las nubes de vapor expulsadas está en su composición, reúne las mismas características que las nubes normales, incluso producen lluvia.

En el 2001 la BBC realizó un reportaje sobre “la máquina de crear nubes”, presentado por Jeremy Clarkson ( Top Gear) y donde se puede ver el motor en funcionamiento y la gran nube de vapor de agua que finalmente, termina produciendo lluvia.

Algunos ven en el J-2X la causa de ciertos desastres naturales provocados intencionadamente otros la posibilidad de hacer llegar agua a todas partes y los científicos de la Nasa un paso más para poder llegar a conquistar el espacio.
.

.

dijous, 1 de setembre del 2011

Jimi Hendrix por Ed Chapman

Recientemente se ha subastado, con carácter benéfico, una obra del artista ingles Ed Chapman, la cual basándose en la técnica del mosaico y compuesta únicamente por púas de guitarra, representa la imagen del célebre Jimi Hendrix.

La obra de 1,20 m x 1,00 m recrea a la perfección la figura de uno de los mejores guitarristas de la historia. Y que mejor forma de hacerlo que con una composición de 5,000 púas de guitarra de diferentes colores todas ellas de la marca Fender (fabricante de las guitarras que solía utilizar el mítico Hexdrix).

Púas, la mayoría de ellas, con la particularidad de haber sido utilizadas y cedidas por multitud de aficionados que al saber el destino de su aportación no dudaron de hacer las entregas a Fender, que fue quien finalmente le proporciono el material al artista.

La subasta de la obra creo gran expectación, se realizo en una galería de Reino Unido y consiguió ser vendida por 26,000 €. Cifra que va destinada al centro Cancer Research UK el cual es reconocido Internacionalmente por su dedicación en la lucha contra el cancer.

Ed Chapman de 40 años, hijo de la también artista Margaret Chapman, se ha especializado en la utilización de técnicas de creación de mosaicos para llevar a cabo sus obras. Utiliza diferentes tipos de materiales para ello, desde fragmentos de cerámica o vidrio hasta terrones de azúcar.

Su obra se ha popularizado gracias a la temática de alguno de sus trabajos, centrándose principalmente en el retrato de personajes celebres de la historia tanto del espectáculo o del deporte como de la política o la ciencia.

La calidad de las obras son impecables y los detalles son cuidados al milímetro. Un laborioso trabajo donde la piezas son cuidadosamente cortadas a mano y que encajan a la perfección en el conjunto. Una vez todas las piezas son colocadas en su sitio dan una imagen homogena llena de realismo.

Retratos de personajes como Bob Marley, Marilyn Monroe, Albert Einstein, Andy Warhol o la Mona Lisa, con sonrisa incluida, forman parte de la obra de este artista que han llegado a ser expuestas en algunas de las mejores galerias de arte.

El precio alcanzado en la subasta del retrato de Jimi Hendrix logra superar ampliamente el precio de anteriores obras del artista.

http://www.edchapman-mosaics.co.uk/

Sirva la ocasión para meter en el blog un video de Jimy Hendrix. Que lo disfruteis.
.

.

dimarts, 7 de juny del 2011

El MNAC se mueve por ti.

.Tras la buena acogida, el pasado otoño, por parte de los barceloneses del proyecto” El MNAC toma la calle”, donde se exhibieron repartidas por céntricas calles de la Ciudad Condal un total de 33 reproducciones de obras maestras de arte, que están expuestas en las diferentes salas que forman el museo en el Palacio Nacional de Montjuic, vuelven ahora con una propuesta similar bajo el nombre de “El MNAC se mueve por ti”.

Esta vez el Museo Nacional de Arte de Cataluña colabora con Transportes Metropolitanos de Barcelona, “TMB”, dentro de su programa Primavera Cultural 2011, con la exhibición en andenes y vestíbulos del suburbano barcelonés de reproducciones, de gran formato y de calidad digital, de algunas de las obras más representativas del arte catalán que conserva el museo y que abarca más de 1.000 años de historia.

El objetivo de esta propuesta es acercar el arte a los ciudadanos y animar al público en general a visitar el museo.

Ha supuesto, según dicen sus organizadores, un reto adaptar la exposición a las características de las estaciones de metro, concretándose finalmente en grandes impresiones de alta calidad con tecnología HP.

Se han seleccionando fragmentos de obras y se han creando colajes con las obras más representativas de las diferentes épocas. También se encuentra información básica sobre lo expuesto y de la exposición en general.

Las reproducciones podrán verse tan solo desde el 6 de junio hasta el 15 de julio. Debido a que el museo dispone de cuatro grandes colecciones expuestas actualmente sobre el arte catalán, han dispuesto una estación por colección. Las 4 estaciones asignadas a convertirse en improvisadas salas de arte son:

-Diagonal (línea 5): Obras e la colección de arte moderno, desde el siglo XIX hasta los años 40 del siglo XX.
-Sagrera (líneas 9 y 10): Obras de la colección del Renacimiento y el Barroco.
-Can Peixanet (línea 9): Obras de la colección del Arte Gotico.
-Fondo (línea 9): Obras de la colección de Arte Romanico, una de las más emblemáticas de MNAC, por la excepcional serie de conjuntos de pintura mural, única en el mundo.

El video es parte de un documental sobre el transporte publico que se ha proyectado por primera vez dentro del Primavera Cultura 2011, se titula "Metropolitan" y es del director Albert Solé.
.

.

dissabte, 28 de maig del 2011

"La Mesa Redonda" de Barcelona

.
Recientes estudios realizados por historiadores británicos sobre el origen de la mítica Mesa Redonda del Rey Arturo, han llevado a la conclusión que tan solo se trata de una leyenda y que la mesa como tal nunca existió pero que tiene cierta relación con hechos reales.

Las investigaciones apuntan que es cierto que existieran reuniones, en la época del Rey Arturo, donde se debatían los asuntos del reino, se festejaban victorias y se relataban todo tipo de historias y vivencias.

Se supone, según los estudios, que se realizaban las reuniones en lugares amplios, que acostumbraba a ser los bosques cercanos, ya que el lugar debía permitir la cabida de 1.000 o 1.500 personas, que era el número de congregados en alguna de ellas, entre los cuales se encontraban unicamente personas pertenecientes a la nobleza.

El concepto de estar sentados en circulo para remarcar el hecho que nadie presidia la reunión, es cierto, de esta forma se lograba transmitir la idea de que nadie estaba por encima de los demás. Aunque debido al elevado número de congregados, el circulo se componía de diferentes filas. Siendo las primeras filas ocupadas normalmente por los nobles locales.

Las personas “INDIGNADAS”, que actualmente están acampadas en Barcelona han convertido en su mesa redonda la Plaza Catalunya, podrían compararse con aquellos “caballeros” reunidos para hablar sobre los asuntos del reino y de sus soluciones, con la diferencia que en este caso no son nobles quien dicen realizarla sino gente sencilla con nuevas ideas y muchos problemas sobre sus espaldas.

Sirvan estas líneas para darles ánimos y fuerza a ellos y a todos aquellos reunidos en los diferentes puntos de España y de otros países.


La burbuja inmobiliaria”, es un buen video de Aleix Saló donde se nos explica, de forma que hasta un niño lo entendería, como se ha llegado a la situación en la que nos encontramos.
.

.

dijous, 30 de setembre del 2010

JULIO ANGUITA EN 59 SEGUNDOS

Quim...espero que después de tu retiro "espiritual" retomes el blog con energía renovada...
Mi contribución es dejarte una "perlas" intelectuales de Julio Anguita.
Un "repaso" en toda regla a esos mercados que se creen el Nuevo Orden Mundial.
No soy comunista (creo), pero a Anguita me lo creo...



De aquel que opina que el dinero puede hacerlo todo, cabe sospechar con fundamento que será capaz de hacer cualquier cosa por dinero...
.

Salu2
.

divendres, 19 de març del 2010

El futuro ilimitado de Michael Jackson.


La compañía discográfica Sony ha pagado 182 millones de Euros a la familia de Michael Jackson (1958-2009), para seguir explotando al difunto rey del pop.
.
Los proyectos de la discográfica van desde nuevos álbumes con canciones inéditas a documentales, películas, videoclips e incluso vídeo-juegos.
.
.Como ya sucedió con otros grandes de la música como Elvis Presley, Jimi Hendrix o Bob Marley se intenta sacar el máximo provecho a su imagen y a su música.
.
Temas inéditos grabados por el cantante o imágenes nunca vistas del artista son un buen reclamo para todos aquellos Fans que desean seguir manteniendo vivo a su ídolo.
.
Se cifra en más 60 millones de euros los ingresos obtenidos del artista tras su muerte. Tan solo del doble álbum "This is it" editado posteriormente a su fallecimiento y que contenía una película documental de los preparativos de la nueva gira se vendieron cinco millones de copias y más de 31 millones de discos en todo el mundo.
.
Actualmente la cantidad pagada por Sony a la familia del artista , 250 millones de dolares, representa el mayor contrato musical de la historia.
.
Michael Jackson podía gustar o no, pero lo que está claro es que fue y sera "El Rey del Pop".
.

divendres, 19 de febrer del 2010

WRC 2010

.
Nada mejor que empezar la temporada 2010 del campeonato mundial de rallys con una buena sesión de conducción al limite sobre nieve.
.
Una año más da comienzo, y empieza como acabo la temporada pasada, con un duelo entre Sebastian Loeb ( Citroen ) y Mikko Hirvonen ( Ford ).
.
.Suecia inauguro el campeonato de WRC con la única prueba de todo el calendario que se celebra con nieve. Temperaturas que pueden alcanzar los 25 grados bajo cero, carreteras heladas y grandes muros de nieve que los pilotos utilizan algunas veces como barreras blandas en las ladeadas de los autos en las curvas.
.
Los vehículos llegan a los 180 km/h en algunos tramos, el hielo se combate con ruedas especiales muy estrechas y dotadas con clavos y en algunas etapas se llega a conducir de noche.
.
Todo un expectáculo para los amantes de los rallys.
.
En esta ocasión Hirvonen supero a Loeb y el piloto español Dani Sordo quedo cuarto con su citroen tras el Ford de Latvala.
.
El recién llegado Kimi Raikkonen tan solo consiguió ser 14.
.
Encontrareis el calendario de las próximas carreras, vídeos, información sobre el Rally de Suecia y las últimas noticias sobre el campeonato, en la web oficial de WRC.
.

divendres, 12 de febrer del 2010

Especies abisales


Cuatro años de trabajo, 344 investigadores de 34 países y 210 expediciones repartidas por todo el mundo han sido necesarias para catalogar las 17.650 nuevas y variadas especies abisales descubiertas.
.
Se denomina abisales a las especies marinas que habitan en profundidades superiores a los 1.000 m de profundidad.
.
Estas especies no solo se encuentran con el problema de la falta total de luz y las frías temperaturas además se añade el factor presión,el cual a esas profundidades es enorme.
.
Estas nuevas especies han sido descubiertas utilizando cámaras sumergibles a gran profundidad, sónares y otras tecnologías de vanguardia.
.
Según los científicos que trabajan en El censo de vida marina ( C.O.M.L. ) estas especies tienen un gran poder de adaptación. Sobrevivir a profundiades de hasta 5.000 m implica alimentarse principalmente de bacterias, pero aun así existen especies que han adaptado mecanismos de atracción que facilitan la caza de otras especies.
.
.
El informe final sobre estas desconocidas especies se podrá ver en octubre de 2010 en Londres. Teniendo en cuenta que las llamadas llanuras abisales ( de 2 a 5 Km de profundidad ) ocupan entre el 50 y 60 % de la Tierra nos encontramos ante un magnifico trabajo de investigación.
.