Página principal ...............Acerca del blog...................Contactar
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Coches. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Coches. Mostrar tots els missatges

dijous, 23 de febrer del 2012

The Main Street of America – US66



Oficialmente la emblemática “Ruta US66“ desapareció de los mapas de carreteras de los Estados Unidos el año 1985, aún así siguen existiendo tramos circulables de ella que son recorridos año tras año por nostálgicos amantes del motor, con el único propósito de circular por la que en su día fue “La calle principal de América“.

Su construcción se inició el año 1926, no siendo hasta el siguiente año que se integro a la Red de Carreteras Federales de Estados Unidos.

La Ruta 66 discurría a lo largo de 3.939 Km y unía las ciudades de Chicago y Santa Monica, atravesando un total de 8 estados y donde se llegaban a cruzar 3 zonas horarias diferentes durante el trayecto de extremo a extremo.

En el momento de su inauguración tan solo se encontraban pavimentados 800 Km de carretera, siendo el resto de tierra y gravilla, con el transcurso de los años se fue acondicionando hasta su finalización en el año 1938.

El amplio territorio que abarcaba la US66 hizo que fuese una de las vías de transporte más utilizada dentro de la red de carreteras americanas.

 Su uso aumento en gran medida a raíz de la Gran Depresión, momento en el que se convirtió en una del las principales carretera utilizadas por un gran numero de personas que emigraron durante la crisis, yendo de un lado a otro de Estados Unidos en busca de nuevas oportunidades.

A lo largo de su amplio recorrido nacieron pequeños núcleos de población destinados a dar servicio a una multitud de personas que estaban únicamente de paso, gasolineras, restaurantes, tiendas de alimentos, talleres mecánicos y moteles pasaron a formar parte del paisaje de la mítica Ruta 66.

Algunos de estos establecimientos siguen en funcionamiento, manteniendo en muchos casos el aspecto de la época y pasados los años, continúan ofreciendo servicio a todos aquellos que desean disfrutar conduciendo sobre el asfalto de la legendaria US66.

Gran parte de los cerca 4,000 Km de la desaparecida Ruta 66 han sido reutilizados formando parte de nuevas carreteras, a las cuales se les ha añadido carriles y mejorado su trazado, en algunos tramos se han llegado a adecuar como vías de servicio paralelas a los nuevos trazados o simplemente se han reconvertido en caminos locales y rurales.

Existen todavía algunos tramos originales de la US66 que llegan a superar los 200 Km de longitud que han sido conservado intactos con el único propósito de mantener vivo un periodo de la historia americana, convirtiéndose el circular por ellos en un ritual ha cumplir por todos aquellos apasionados del motor y la aventura.

Algunas zonas de su recorrido se han popularizado y son visitadas anualmente por multitud de curiosos que ya sea en auto o en moto, en vehículo clásico o actual, solos o en compañía, deciden circular por la mítica carretera americana.

En todo caso Google Maps nos ofrece una formula para disfrutar desde casa y cómodamente de un recorrido virtual por la popular Ruta 66, si estáis interesados no dejeis de ver el siguiente video.
.
.

dimecres, 21 de setembre del 2011

Koenigsegg Agera R

El nuevo modelo de la marca escandinava , el Koenigsegg Agera R, pretende convertirse en el superdeportivo más rápido de la historia, a la espera de superar oficialmente al Veyron SuperSport de Bugatti, actual titular del récord mundial de velocidad y frenada en un vehículo de estas características.

La fabricación del Agera R se realiza, casi en su totalidad, manualmente en unos antiguos hangares expropiedad de las fuerzas aéreas suecas en Änelhom -Suecia – . Posee, además un excelente banco de pruebas para sus vehículos gracias al aeródromo que esta situado junto a los edificios donde se construyen los deportivos Koenigsegg.

La compañía cuenta con 50 empleados que realizan de modo artesanal, el montaje integro del Agera R. La producción se limita a la fabricación de dos unidades al mes y poseer uno de los exclusivos deportivos supone un desembolso de 1.5 millones de euros.

En apenas 17 años la marca Koenigsegg ha logrado convertirse en una marca de referencia en el selecto mundo de los superdeportivos junto a la ya míticas Ferrari, Bugatti o Lamborghini.

El sueño de Christian von Koenigsegg, fundador a los 23 años de la marca automovilística, de diseñar y construir el superdeportivo perfecto, se le ha hecho realidad. El Agera R supera a sus antecesores, los CCX y los CCR, los cuales siguen encontrándose entre los mejores deportivos. El Koenigsegg Agera R sorprende en diseño, tecnología y potencia.

Y todo ello cumpliendo con la normativa europea que limita las características en este tipo de vehículos, por lo que su homologación ha supuesto incluso pruebas de crash test, que pena....

Para su construcción se ha utilizado materiales resistentes y ligeros, su peso es de 1,300 Kg y su velocidad máxima esta limitada en los 390 km/h, alcanzando la versión “unlimited” los 430 km/h.

A la espera de su validación oficial, la marca presenta unas cifras de aceleración bestiales, de 0 a 100 en 3,1 seg y de 0 a 300 en 14,23 seg, (similar al tiempo que has utilizado en leer este párrafo).

Un V8 de 4,7 litros que rinde 910 caballos es el alma de Agera R que además es capaz de frenar de 300 a 0 en 7,6 seg. Dispone de la tecnología más avanzada en frenado, con sistema ABS regulable y unos enormes discos ventilados y perforados de cerámica.

En referencia al diseño exterior e interior tan solo se puede decir que es la perfección, considerado por los expertos como una obra de arte.

Christian von Koenigsegg ha diseñado, siguiendo la linea de sus anteriores CCX y CCR, un deportivo con estilo propio pero con una renovada linea vanguardista que hace del Agera el superdeportivo del futuro.

Su habitáculo esta a la altura de las expectativas que genera su exterior. Resulta innovador el sistema de iluminación de la consola central, denominada ghost-light -luz fantasma – o el tablero digital personalizado desde donde el conductor recibe toda la información sobre el estado del vehículo.


A los de mi gremio les recomiendo vean el video de la derecha donde se muestra el Koenigsegg Agera R en versión policial e informaros, que si pulsáis sobre las fotos las veréis aumentadas a pantalla completa.



.

.

dissabte, 3 de setembre del 2011

Rock-crawling.

En el momento de describir el Rock Crawling probablemente nos estemos refiriendo a la modalidad más extrema dentro de la práctica del off-road sobre 4 ruedas.

Vehículos todo terreno modificados explícitamente para superar obstáculos, que a primera vista parecen imposibles de ser franqueados.

El rock crawling, como su nombre indica, discurre generalmente sobre superficies rocosas, ya sean en circuitos naturales o bien en circuitos creados específicamente para su práctica.

Es al principio de los años 90 cuando esta modalidad extrema sobre 4 ruedas empieza a popularizarse en los Estados Unidos y es donde aparecen las primeras competiciones nacionales a nivel profesional.

Actualmente Australia ha pasado a ser el país de referencia de este tipo de pruebas, favorecido principalmente por su amplias zonas rocosas idóneas para su practica.

Los vehículos utilizados en las competiciones suelen ser 4x4 modificados casi en su totalidad o bien prototipos creados únicamente para esta disciplina.

Son vehículos con altas suspensiones de grandes brazos y de gran recorrido para así poder montar unas descomunales ruedas de hasta 36 pulgadas91,5 cm de diámetro. Sus ejes están fuertemente reforzados e incluso en algunos casos, con ruedas directrices en todos ellos.

Sus motores disponen de una gran potencia y son montados con engranajes "muy lentos" para dar la máxima fuerza y así traccionar lo mejor posible.

La conducción sobre estos tipo de circuitos debe ser perfecta, se debe tener conocimiento, en todo momento, de la posición exacta en la que se encuentran las ruedas sobre las encrespadas rocas, para realizar las maniobras oportunas.

Para ello y como sucede en el Trial, el piloto cuenta con un guía o “mochilero” que le da indicaciones y que resulta tan importante su función en el desarrollo de la prueba como la del propio conductor.

Resultan expectaculares las imágenes de estos vehículos en acción. Yo, ya me conformo con alguna que otra aventurilla montañera con un quad.
.

.

dissabte, 9 de juliol del 2011

Jaguar C-X75

La marca automovilística JAGUAR da un gran paso para lograr volver a posicionarse entre los primeros puestos en la fabricación de vehículos híbridos deportivos de última tecnología con el lanzamiento del C-X75, del cual se producirán solo 250 unidades.

Con el respaldo y participación de la marca Tata, Jaguar se ha planteado crear un vehículo deportivo con una de las tasas de emisiones contaminantes expulsados más bajas del mercado en un vehículo de esta categoría.

El C-X75 cuanta con tres motores, dos eléctricos, uno por cada eje, que generan 195 CV a un régimen constante y un motor de combustión interna que permiten alcanzar una velocidad superior a los 320 km/h.

Su aceleración no deja indiferente, de 0 a 100 km/h en poco más de 3 segundos y se llega a los 160 km/h en tan solo 5,5. Un coche rápido y de línea muy al estilo de los modelos míticos que popularizaron Jaguar.

En el diseño del ha participado el equipo de Formula Uno Williams, aportando los conocimientos adquiridos en la alta competición respecto a la utilización de fibra de carbono en la elaboración de su chasis, el cual hace de él un vehículo ligero y rígido a la vez.

Este material hace que el peso total del C-X75 no supere los 1.350 Kg, deberemos tener en cuenta que tal solo las baterías que alimentan los motores eléctricos pesan ya 500 Kg.

Un automóvil biplaza coupe con una línea que no deja dudas de su carácter deportivo.

Dispone de grandes entradas de aire en su parrilla delantera, tomas de ventilación laterales para la ventilación de los frenos, spoilers traseros e incluso difusor trasero al puro estilo de un bólido de F1.

Su precio aproximado será alrededor de los 900.000 € y tendrá como competidor más directo en la pugna de los deportivos híbridos con el modelo 918 Spyder de Porsche.
.

.

dimecres, 16 de març del 2011

Alfa Romeo PANDION

L
.
.
La marca automovilística Alfa Romeo presentó en la pasada edición del Salón del Automóvil de Ginebra el PANDION, vehículo con el que la marca italiana pretende conmemorar los 100 años de la fabricación y lanzamiento del primer modelo de la centenaria marca.
.
El Pandion, en un principio no esta destinado a su fabricación en serie, se trata del un concept car con una clara linea deportiva diseñada por la mítica empresa Stile Bertone.
.
Su creador, Mike Robinson se inspiró en la forma de una ave de presa, destacando su frontal afilado, sus lineas estilizadas y su sistema de apertura de puertas que imita el despliegue de unas alas. Recuerda el diseño del Mercedes SLS AMG más conocido como el alas de gaviota, - del cual ya se habló anteriormente en el blog -, aunque en este caso su apertura es a la inversa.
.
Su mecánica, al igual que su estructura base es la misma que en el Alfa 8C Competiziones, por lo que monta un motor V8 de 4.7 litros que da 450 CV aunque se esta estudiando la posibilidad de llegar finalmente un motor eléctrico, ya que el futuro de la automoción va dirigido en esa dirección.
.
Actualmente existe muy poca información técnica del vehículo, su promoción se ha basado principalmente en el diseño exterior el cual realmente es futurista y donde el estilo Alfista queda patente en muchas de sus características.
.
Y para dotar de más encanto la presentación del Alfa Pandion la marca italiana ha realizado un vídeo de promoción verdaderamente bueno que vale la pena ver y donde se hecha de menos escuchar bien el sonido del motor, aspecto que algunos amantes apreciamos en este tipo de vídeos.
.
--
.

dijous, 10 de febrer del 2011

Ford GT

En los años 60 la industria automovilística americana se propuso crear un vehículo que compitiera al mismo nivel que los autos europeos que en aquella época eran los reyes de la velocidad en los circuitos de todo el mundo.
.
Estar a la altura de marcas como Ferrari o Lamborghini suponía crear un auto muy veloz y a la vez fiable ya que su primer objetivo era ganar en el mítico " Le Mans ".
.
Por este motivo nació el FORD GT 40, un extraordinario deportivo que 50 años depues y tras pocas actualizaciones , la última en el 2004, sigue maravillando. La producción de este modelo finalizo en el 2008, tras fabricas poca más de 4000 unidades..
.
La versión 2004 tiene una apariencia similar al modelo original de los años 60, aunque su evolución a implicado cambios destacables en el tamaño del vehículo, siendo ahora sus medidas mayores en todos los aspectos, al igual que los materiales utilizados y la tecnología más novedosa en su mecánica.

.Un auto de competición concebido como un deportivo de calle..

Donde tanto su interior como su exterior ha sido cuidadosamente diseñado.

Capaz de alcanzar fácilmente los 320 Km/h gracias a un motor V8 de 5,4 litros que dan 500 caballos de potencia y que alcanza los 100 Km/h en 3,3 seg.

.

.

dimarts, 9 de març del 2010

Formula 1 ( Temporada 2010 )

La Formula 1 llega a su 61ª temporada con ganas de entretener.
.
El regreso del campeonisimo Michael Shumacher ( 7 títulos mundiales ), ver a Fernando Alonso con Ferrari o a De la Rosa como piloto oficial de Sauber, son algunos ejemplos de los cambios de la parrilla en esta temporada. ( ver datos pilotos )
.
Tras la desaparición de los equipos Toyota y BMW Sauber aparecen otros equipos, entre ellos el Hispania Racing F1 Team, primer equipo español de la historia de la Formula 1 o Mercedes haciéndose con la infraestructura del equipo Brawn.( ver datos equipos )
.
24 bólidos en la parrilla, que obligan a un cambio en las bases para las clasificaciones previas a los grandes premios y a la puntuación final de carrera.( ver reglamentación 2010 )
.
En la web thef1.com podréis seguir el campeonato paso a paso, noticias, información completa de carreras, todo lo necesario a lo largo de las 19 carreras en que consta el campeonato.(ver calendario )
.
La primera carrera sera en Bahrein (14/03/2010 ), país que organiza su séptimo gran premio. Podemos conocer mejor el circuito en el siguiente vídeo con el piloto Jaime Alguersuari y el simulador de carrera del equipo Toro Rosso.
.

dimarts, 26 de gener del 2010

Lexus LF-A


Lexus fue creada en 1989 por la marca Toyota cubriendo un segmento de automóviles de lujo destinados a competir en los mercados americanos con las marcas punteras como Mercedes o BMW. De ahí su nombre Luxury Exports Unite States.
.
LEXUS LF-A es el nombre que recibe el increíble deportivo que pone a la venta, al precio de 380.00 €. Tan solo construirá 500 unidades del vehículo, 20 por mes, (ya que su fabricación es gran parte manualmente).
.
10 Años de estudios han sido necesarios para su creación. No solo sorprende su motor, 10 cilindros en V, 560 caballos de potencia, 325 km/h y acelera de 0 a 100 en 3, 7 segundos. Todo un cohete en potencia.
.
Según sus constructores, se trata de "proporcionar una experiencia de conducción suprema". Cuidado hasta el más mínimo detalle. Un ejemplo de ello es la caja de resonancia creada en el motor, que trata de imitar las cámaras acústicas de los instrumentos de cuerda y viento y así conseguir que el LF-A emita un increíble sonido.
.
La carrocería ha sido construida de plástico reforzada con fibra de carbono, dispone de frenos de carbono y su linea es espectacular.
.
Su interior de lujo, aspecto habitual de la marca, y que destaca su instrumentación con pantalla LCD, pero no devemos olvidar que el puesto de conducción esta creado para un pilotaje de alto rendimiento que proporciona la inigualable experiencia de pilotaje de un superdeportivo.
.
En su web podréis encontrar todas la características de este bólido, vale la pena echarle un vistazo.
.

divendres, 13 de novembre del 2009

Mercedes SLS AMG


Mercedes-Benz ya no es la marca asociada únicamente a berlinas de gama media-alta, sus modelos deportivos están a la altura de los mejores constructores de este tipo de vehículos.
.

Sirva como ejemplo el nuevo modelo a lanzar el próximo 2010, el SLS AMG, o más conocido como " El alas de gaviota ".
.
Un motor AMG de 6.3 litros V8 que ofrecen una potencia de 571 caballos y que acelera de 0 a 100 km/h en tan solo 3.8 segundos. Su velocidad máxima está en 317 km/h. Su chasis y carrocería de aluminio le da un peso total de poco más de 1.600 kgs.
.
.
Un diseño que mezcla deportividad y clase, con un cierto toque retro y donde destaca su sistema de apertura de puertas que recuerda las alas de una ave. Toda esta maravilla por tan solo 177.000 €.
.


divendres, 9 d’octubre del 2009

Ferrari 458 Italia 2010

Hoy he leído que la policía italiana dejará de utilizar Ferraris o autos superiores a 2.500 centímetros cúbicos. ( ver noticia )

Ello ha abierto mi interés por averiguar que se lleva entre manos está mítica marca y me he encontado con el Ferrari 458 Italia 2010.

Así por encima decir que tiene un motor V8 4.5lts con 570 caballos de potencia, que incorpora el cambio F1 de doble fricción con 7 velocidades, que alcanza un máximo de 325 km/h y que acelera de 0 a 100 en 3.4 segundos. (ver web FERRARI)


No perdáis detalles de las fotos siguientes, me lo he currado para que podáis verlas bien grandes, así os podéis hacer una mejor idea de lo que seria pasar 8 horas patullando con un carrazo como este. (cliquear sobre las imagenes para pantalla completa)