Hasta hace relativamente pocos años en occidente el tatuaje era relacionado con personas de ambiente marginal y excluidas socialmente. En la actualidad no resulta complicado encontrarse con personas que bien sea por creencias o simplemente por estética llevan algún Tatoo en su cuerpo.
Se tiene la certeza, gracias

al hallazgo de un cuerpo dentro de un glaciar que esta datado de la época
Neolítica, que hace más de
5.000 años ya se realizaban marcas con pigmentos bajo la piel.
Los estudios sobre la evolución del tatuaje lo sitúan en la Polinesia donde se tiene constancia que la tradición tatuadora se remonta a las primeras tribus que poblaron aquella zona.Para aquellas tribus la ornamentación corporal confería jerarquía dentro del grupo y era causa de respeto por el resto.

Se sabe que en
Egipto eran las mujeres quienes se tatuaban, tenían la creencia que daba poderes a sus portadoras. O que en América, en ciertas tribus, se utilizaban como parte de rituales religiosos.
Otra zona con gran cultura tatuadora es Oriente, donde aproximadamente en el siglo X a.c. se popularizo el tatuaje como marca de los delicuentes, pero que con el paso del tiempo fue aceptado y se convirtió habitual en los sectores más novedosos.
Occidente fue de los últimos lugares donde se introdujo el tatuaje. Los marineros que realizaban expediciones a las islas de la Polinesia aprendieron la forma de realizar "
TÁTAU " (
t
ermino utilizado por los polines
ios para definir las marcas creadas en la piel y que significa "marcar" o " golpear dos veces".
No existen límites a la hora de tatuarse, los hay de todo tipo y colores y ya se habla del Tattoo 3D. Cabe decir que encuestas sobre el tema revelan que el 85 % de las personas con tatuajes quieren eliminarlos en algún momento de sus vidas.
* *
shivers a bit.. :]
ResponElimina