Página principal ...............Acerca del blog...................Contactar
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Tegnología. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Tegnología. Mostrar tots els missatges

dimarts, 2 de febrer del 2010

Proyecto E-ELT


Con un presupuesto inicial de 1.000 millones de euros nace el proyecto E-ELT ( European-Extremely Large Telescopi ).
.
Más de 100 astrónomos de todos los países europeos han participado en este proyecto promovido y liderado por ESO (Observatorio Europeo Austral ).
.
El objetivo, construir el ojo más grande del mundo que mire al espacio.
.
Aseguran podrá caracterizar planetas parecidos a la Tierra fuera del Sistema Solar y observar estrellas y galaxias recién nacidas justo después del Big-Bang, hace 13.700 millones de años.
.
Su espejo principal medirá 42 metros y estará formado por casi 1.000 segmentos hexagonales superando los 36 que hace el mayor construido hasta la fecha.
.
Tras estudios exhautivos, los candidatos finales para su ubicación son los Andes Chilenos y la isla de La Palma. El 2018 es la fecha marcada para su puesta en marcha. No tardaremos mucho en saber cual es el mejor lugar del planeta seleccionado para construir este titánico proyecto.
.

divendres, 29 de gener del 2010

Apple iPad el esperado Tablet PC


Apple presentó el esperadísimo iPad, transformando completamente el concepto Tablet PC.
.
Ligero, de diseño ( Mac ), multitáctil, que permite navegar por Internet, escuchar música, ver vídeos y por encima de todo para leer libros y diarios electrónicos y para disfrutar con vídeojuegos.
.
La compañía Apple Inc. calcula vender entre 2 y 5 millones de unidades del nuevo aparato el primer año. Se estima unos 2.000 millones de factutración, que sumado a los beneficios de los Macs, iPod e iPhone convierten a la firma de la manzana en una de las mejores del mundo en equipos electrónicos y software.
.
Su precio dependerá, el modelo más básico estará en 360 € y los 600 € el más caro.
.
El objetivo llegar a todas las casas y convertirse en un objeto cotidiano de nuestro día a día.
.
.