Página principal ...............Acerca del blog...................Contactar

divendres, 28 d’octubre del 2011

Códigos QR


La utilización de los habituales códigos de barras en los etiquetados de los productos tiene sus días contados.

Empieza a generalizarse el uso de los llamados Códigos QR. Se trata de un nuevo formato, que supera ampliamente la cantidad de información que puede contener respecto a los clásicos códigos de barras.

El código QR - Quik Responce Barcode - ( código de respuesta rápida ) fue creado por la compañía japonesa Denso-Wave en el año 1994 no siendo hasta el 2000 cuando consiguió la calificación ISO, que le otorgó la distinción de estándar internacional.

Inicialmente se creó para el registro e inventario de piezas de repuesto. Fue en la empresa japonesa constructora de vehículos, Toyota, donde se comprobó la multitud de posibilidades que el código QR podía ofrecer.

La decisión de sus creadores de no ejercer derechos de patente permitía su uso libremente, por ello empezó a generalizarse la implantación de esta nueva forma de catalogar productos por parte de las empresas.

El código QR posee carácter bidimensional, es decir, permite su lectura independientemente de la posición en la que se ejerza, sea de derecha a izquierda o invertida, además está diseñado con un sistema de corrección de errores, por lo que si el código esta dañado, doblado o manchado permite interpretarlo de igual manera que si estuviera en perfecto estado, lo que permitirá abandonar la engorrosa molestia de tener que llegar a teclear manualmente los números del código.
.
La capacidad de información que puede contener este novedoso formato es una cualidad más a añadir a los QR, pueden almacenar alrededor de 7,000 dígitos o 4,000 letras e incluso si se desea, hasta una imagen de 3 kb. Una verdadera pasada, han llegado a incluir en unos de ellos un poema completo de Pablo Neruda.

Otro de los factores que esta favoreciendo su implantación en el día a día es el auge de los teléfonos móviles de ultima generación que ejercen de efectivos escaners de códigos QR. Tan solo necesitamos tener una sencilla aplicación instalada en el dispositivo móvil, que podemos descargar gratuitamente.
Si sirve de algo yo estoy utilizando la aplicaciónBee Tagg QR Readeren mi Nokia.

Actualmente resulta difícil encontrarnos códigos QR en el etiquetado de los productos cotidianos, en cambio nos estamos empezando acostumbrar en verlos con carácter publicitario, principalmente se trata de simples enlaces que nos llevan a las webs de los anunciantes.

Una campaña muy original fue la llevada acabo por la marca de ropa interior Victoria's Secret, donde se podían ver las modelos con varios códigos QR censurando sus partes más interesantes, en el caso que escanearas el código te enlazaba a la foto, esta vez sin el código, pero eso si, con ropa interior.

También nosotros podemos sacarle provecho a los QR, desde imprimirlos en tipo tarjeta y que tras su lectura se añada automáticamente tu nombre y número de teléfono en la agenda del móvil receptor o serigrafiarlo en una camiseta para que su lectura, por parte de cualquier interesado/a, enlace directamente con tu perfil de Facebook o viceversa.

Su posibilidades son incontables, nos encontramos en el principio de una nueva forma de acceder rápidamente a todo tipo de información.

Recientemente se ha llegado a pintar sobre una pista de carreras en Estados Unidos un QR de enormes dimensiones, más de 3000 metros cuadrados, que dicen poder escanearse desde el aire.
.
.

dissabte, 22 d’octubre del 2011

Yo lo flipo - OCT / 2011

 
Alguno de los seguidores de “Los GuardaPavos”, de vez en cuando les da por enviarme vía mail vídeos e imágenes curiosas, las cuales en algunos casos considero seria bueno compartirlas con todos vosotros.

Aquí tenéis la primera entrega de la que a partir de hoy sera vuestra sección y a la que  hemos decidido llamar YO LO FLIPO.
_________________________

Mi buen amigo Juan, estrena la nueva sección, quien sino iba a ser.

Envió hace unos días unas imágenes que deberíamos  tener en cuenta cuando estemos haciendo cola en el super. Deberíamos pensar que el tener que esperar a que les cobren a los tres personajes que tenemos delante no es tan malo, que hay lugares donde como te embobes comprando te encuentras viéndole los bajos a una locomotora.


_________________________


Este vídeo nos lo hizo llegar Toni, el tipo tiene un blog con más visitas que el mio, que cabrón.....

La conclusión que saco al ver el vídeo es que no hay que dejar el coche a un tipo que se pone un casco antes de entrar en él, quizás soy un poco desconfiado, no se. En todo caso debo reconocer que el tipo controla lo suyo.

_________________________

Y para el final una aportación de Aris, del que espero motive a su hijo Arnau para que participe en la nueva sección.

 Sirva de reflexión las siguientes imágenes ¿ Quien dijo que el ser humano es más inteligente que el mono?. Lo que a uno le da a pensar es como con acciones como las que se muestran pueden llegar ciertas personas a una edad adulta, supongo que se trata simplemente de suerte.